Este manual nace con la intención de proporcionar pautas para transitar hacia sistemas alimentarios sostenibles desde la convicción de que se trata de un cambio urgente e ineludible al que debemos dar respuesta adoptando un enfoque integrador, que sitúe la sostenibilidad ambiental, social y económica como objetivo central de las políticas alimentarias locales. Read more ›
Propuestas de acercamiento de la escuela a la naturaleza para mejorar la salud y el bienestar de la comunidad escolar, de cara a la crisis sanitaria. Read more ›
La problemática de los conjuntos históricos en el medio rural es el tema de este seminario que planteamos la Fundación Entretantos y el Instituto de Urbanística. El “SEMINARIO SOBRE CONJUNTOS HISTÓRICOS MENORES, ENFOQUE PAISAJÍSTICO CULTURAL E IMPULSO CULTURAL” es una… Read more ›
Andamos embarcadas en el proyecto ‘Despedir, Llegar, Acoger’, claves locales para la reactivación de la vida en el rural. Es una acción de apoyo al trabajo del programa Pueblos Vivos Aragón y aquí os contamos algunos de los objetivos de… Read more ›
Tras un proceso de diseño, nacido de la reformulación del Grupo Campo Grande, el pasado 29 de Septiembre se materializó el Observatorio Grupo Campo Grande para el seguimiento y apoyo a la resolución del conflicto producto de la coexistencia del… Read more ›
Casi nadie podemos recordar unos tiempos tan extraños como los que estamos viviendo este 2020, tanto en lo personal como en lo colectivo. Ni en lo más recóndito de nuestra imaginación podíamos imaginar, cuando comimos las doce uvas esta última… Read more ›
Después de algunos meses de intenso trabajo, Agroecology Europe junto con su Youth Network ha presentado el primer Informe de mapeo de iniciativas agroecológicas en la Unión Europea. El objetivo de este Informe era identificar iniciativas agroecológicas en 11 países… Read more ›
El pasado día 16 de Octubre, día mundial de la Alimentación, la Red de Ciudades por la Agroecología lanzó la campaña #AlimentaciónEsSalud. La salud y el derecho a una alimentación están apoyados por numerosos tratados, acuerdos y jurisprudencia a diferentes escalas, desde… Read more ›
El viernes 2 de octubre se presentó el video del proceso de elaboración de la Estrategia Alimentaria de Valladolid, en el marco del encuentro de la Red de Ciudades por la Agroecología. El video pretende visibilizar la Estrategia Alimentaria de… Read more ›
Los ayuntamientos que conforman la Red de Ciudades por la Agroecología invitan al resto de consistorios a que se sumen a esta Declaración de Valladolid para fortalecer los sistemas alimentarios locales. Una veintena de ayuntamientos participantes de la Red de… Read more ›
¡Y terminamos! El 23 de septiembre cerramos el curso Estrategias de transición ante la emergencia climática: apuntes para el refuerzo de las vías ecocooperativas con mucha alegría por la experiencia compartida y pena por no poder seguir indagando en nuevas… Read more ›
La iniciativa parte del Gobierno de Mongolia y está recibiendo un gran apoyo internacional. Una nueva web coordina los esfuerzos para promover su celebración. La campaña se centra ahora mismo en el próximo periodo de sesiones del Comité de Agricultura de la FAO,… Read more ›
Ya está aquí el evento sobre los Sistemas Alimentarios locales frente a Riesgos Globales, que se celebrará los días 1 y 2 de octubre de manera virtual. La pandemia de Covid-19 ha impedido celebrar presencialmente este evento en Valladolid, pero la… Read more ›
Un relato de la mesa de ganadería extensiva celebrada en el VIII CONGRESO DE AGROECOLOGÍA DE VIGO y sus principales conclusiones, con enlaces a los vídeos de las intervenciones. Esta mesa remarca el papel vital que el pastoreo tiene en… Read more ›
A lo largo de la trayectoria de la Fundación Entretantos y de la Plataforma por la Ganadería Extensiva y el Pastoralismo, se ha evidenciado numerosas veces la necesidad de diferenciar el producto de la ganadería extensiva como garantía de sostenibilidad,… Read more ›
Desde 2014, cada año convocamos desde la Fundación Entretantos un encuentro muy especial, que denominamos Escuelaboratorio, en el que durante un fin de semana y de forma itinerante vamos abordando temas que nos preocupan y ocupan, compartiendo experiencias y reflexiones… Read more ›
Este cuaderno entretantos, que ahora publicamos, es producto de la V Edición de la Escuelaboratorio, una iniciativa promovida por la Fundación Entretantos que forma parte del programa de Seminarios Permanentes del CENEAM (Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico),… Read more ›
Estos días vivimos momentos difíciles, debido a los cambios que está introduciendo la pandemia del COVID-19 en nuestras vidas cotidianas. La gravedad y rapidez en la expansión del Coronavirus conlleva la necesidad de adoptar medidas excepcionales, que afectan a la… Read more ›
La Plataforma por la Ganadería Extensiva y el Pastoralismo y la Fundación Entretantos editan un texto colectivo que cambia el discurso sobre el comportamiento climático de la ganadería extensiva. El cuaderno, titulado “Ganadería extensiva y cambio climático: un acercamiento en… Read more ›
Desde la Fundación Entretantos, en colaboración con la UNED organizamos los próximos días 4, 5 y 6 de Marzo una formación alrededor de los conflictos socioambientales y el papel de la mediación en los mismos. Si bien el curso aporta… Read more ›
El cuaderno 5 de la Fundación Entretantos “Arte, territorio y comunidad” mezcla el olor del papel recién salido de imprenta con el de los caminos de Sedano (Burgos), donde el pasado junio se celebró la VI Escuelaboratorio de la que surgieron los contenidos y la… Read more ›
Desde la Fundación Entretantos, por nuestro recorrido en diferentes proyectos y espacios de dinamización agroecológica y conservación territorial, basados en la creación de redes de conocimiento y co-creación de políticas públicas entre todos los agentes comunitarios, así como por lo… Read more ›
Hoy tenemos el placer de presentaros aquí el trabajo que nuestro compañero Víctor Casas ha estado rodando, escribiendo y editando durante los últimos meses. Se trata de ‘Bajo los bosques‘, un proyecto que incluye una increíble película documental, que podéis… Read more ›
El 15 de noviembre celebramos en Valladolid una jornada que pretende poner en valor algo en lo que desde Entretantos creemos firmemente, que es la generación de sinergias y redes entre territorios, personas, actividades… Esta vez alrededor y en relación… Read more ›
Colectivos y ciudadanía interesada en otras formas posibles de hacer comunidad y territorio, se reunieron en la Biblioteca Pública de Cáceres, para continuar reflexionando sobre el potencial del municipalismo transformador en la región, conocer algunas experiencias regionales y estatales que… Read more ›
Hace un año, la Iniciativa de Mediación Social impulsada por la Fundación Entretantos para abordar el conflicto de la coexistencia del lobo ibérico y la ganadería extensiva, alcanzaba un nuevo hito tras el logrado con la creación del Grupo Campo… Read more ›
Madrid, 21 de octubre de 2019. La negociación de la futura Política Agraria Común (PAC) entra en una fase crucial. En esta recta final, centenares de organizaciones agrarias, ambientales y sociales de 19 países, entre las que se encuentra la… Read more ›
Este 19 de octubre se ha invitado a toda la ciudadanía segoviana a debatir y completar la Estrategia de Alimentación Sostenible y Saludable para Segovia. El documento a debate se ha generado a través de debates y talleres celebrados a… Read more ›
Este año hemos estado preparando la programación y los materiales didácticos para un curso de iniciación a la participación ciudadana y su importancia en la definición y gestión de políticas públicas, un encargo que hemos realizado para el Gobierno de… Read more ›
Hoy todas las entretantianas pararemos a las 12, los 5 minutos que piden las más de 121 organizaciones que conforman el movimiento de la revuelta de la España vaciada en su convocatoria “yoparopormipueblo”. Porque somos conscientes, tanto porque muchas habitamos… Read more ›
España es el país de la Unión Europea con mayor superficie de producción certificada en agricultura ecológica. El rápido crecimiento acontecido durante los últimos diez años ha supuesto en numerosos casos una «convencionalización” de esta forma de concebir la agricultura.… Read more ›
La mitigación y adaptación al cambio climático es el tema de este seminario que planteamos con el Instituto de Urbanística de la Universidad de Valladolid. El “Seminario sobre cambio climático, ciudad y territorio” es una reunión técnica para la circulación… Read more ›
Todos los informes y evidencias sobre el calentamiento global nos están alertando de una verdadera emergencia climática, como consecuencia de un modelo de producción y consumo que ha demostrado poner en riesgo la salud del planeta, sus ecosistemas y especies,… Read more ›
Estuvimos en Granada participando en un encuentro sobre Municipalismo Transformador. Aquí os lo contamos… Read more ›
Trabajamos por la participación ciudadana como herramienta de construcción colectiva. Participamos los días 28 y 29 de junio en las Jornadas Herramientas y Tejidos para el Municipalismo Transformador: Sinergias ante la Urgencia en Granada Read more ›
El 27 de junio realizamos un nuevo seminario con el instituto Universitario de Urbanística de la UVA sobre gestión de pequeños municipios. Read more ›
Nuestro último seminario experimental sucedió en Sedano, en un paraje incomparable y con metodologías innovadoras. Read more ›
Tras un año de trabajo participativo, Zaragoza cumple así con el Pacto de Milán firmado en 2015 Read more ›
Una nueva publicación ofrece las claves para la integración en la Política Agraria Común de los Sistemas agrarios de Alto Valor Natural Read more ›
El II Encuentro por el Municipalismo Transformador en Extremadura tuvo lugar en Plasencia el 29 de Marzo, gracias a la colaboración de la UNEX y de Redinam. Read more ›
La Coalición #PorOtraPAC, en la que participa Entretantos, ha presentado en Madrid este atlas, traducido y adaptado a la realidad de nuestro país con algunas adiciones específicas. Read more ›
Nos reunimos con el resto del equipo del proyecto LiveAdapt para establecer colaboraciones e investigar sobre ganadería extensiva y cambio climático. Read more ›
Comunaria lanza una nueva edición del curso sobre bienes comunales en que participamos. Read more ›
El pasado 5 de marzo se presentó la propuesta #PorotraPAC con 20 prioridades a aplicar tras 2020 Read more ›
Arrancamos el diseño de la estrategia alimentaria de Segovia lanzando un cuestionario a los y las segovianas Read more ›
La Red de ciudadades por la Agroecología ya es una asociación formal y cuenta con su propio Consejo de Organizaciones Sociales, entre otras novedades. Read more ›
La Fundación Entretantos pone en circulación su segundo cuaderno divulgativo sobre ganadería extensiva, centrado en esta ocasión en las relaciones entre ganadería y alimentación. La Fundación, conocida por su labor de secretaría de la Plataforma por la Ganadería Extensiva y… Read more ›
Cerramos el proyecto europeo sobre sistemas agrarios de alto nivel natural en que hemos participado junto a otras 12 entidades. Read more ›
En Octubre de 2018 nos reunimos en Carcaboso para repensar Extremadura desde el municipalismo a través de estrategias ecofeministas y biorregionalistas. Read more ›
El pasado 10 de Diciembre tuvo lugar el seminario «Bienes comunales: la gestión de los espacios compartidos», que organizamos junto al Instituto Universitario de Urbanística de la Universidad de Valladolid. El Instituto ha querido adentrarse en los retos y oportunidades… Read more ›