Comunidades de Aprendizaje es un proyecto de transformación social y cultural de un centro educativo y de su entorno, con el objetivo de que todas las personas tengan acceso a la sociedad de la información. Comunidades de Aprendizaje se basa en… Read more ›
Ayer estuvimos en el Grupo de Trabajo 22, en el CONAMA2012, que giraba en torno a Rio+20. Organizado por la Fundación CONAMA y ECODES, pudimos escuchar el relato de los representantes de varios sectores y su visión y experiencias sobre Rio+20,… Read more ›
He estado en el CONAMA, y como buena ingeniera he cumplido con el ritual de todo profesional ambiental que se precie. Con mi primorosa comunicación sobre participación bajo el brazo, acudí ilusionada al gran evento del medio ambiente en este… Read more ›
¿Hay más como yo? ¿Qué pinto yo aquí? En definitiva, ¿quién o qué soy? La respuesta a estas preguntas existenciales se encierra en… mi nombre. Los nombres son importantes. Desde personas a personajes, de barcos a mascotas, pasando por trineos,… Read more ›
Científicos y ganaderos se darán cita el próximo 1 de diciembre en el municipio de Candín (León) en un seminario práctico que estará dedicada la ganadería extensiva, actividad crucial para el desarrollo de la zona, y en concreto para dar… Read more ›
COOP57 inició su actividad en Catalunya a partir de la lucha de los trabajadores de la Editorial Bruguera para mantener sus puestos de trabajo. Cuando la editorial cerró definitivamente, un grupo de antiguos trabajadores creó un fondo con parte de las indemnizaciones… Read more ›
Desgraciadamente el 2012 se ha convertido ya en uno de los peores años en cuanto a número de incendios y superficie arrasada por el fuego de las dos últimas décadas. Inevitablemente las condiciones climáticas de sequía, que se repiten… Read more ›
Fuente: Conama 2012 . Un proyecto de extracción de resinas naturales y un plan de dinamización de población rural son los principales ganadores del V Premio Conama a la Sostenibilidad de Pequeños y Medianos Municipios, que se entregará el próximo… Read more ›
La experiencia en los barrios, los hospitales, con los movimientos sociales, etc. desde la década de los 70 en adelante es el punto de partida de lo que años más tarde será el Observatorio Internaciona l de Ciudadanía y Medio… Read more ›
Inquieta a veces contemplar el tropel de variables que influyen en un proceso de participación y que pueden hacer que la más rigurosa investigación previa, el mejor de los diseños o la más noble de las intenciones… Read more ›
La FEP (Federación Estatal de Pastores) ha empezado un mapa participativo de las asociaciones de pastores del estado español. http://www.meipi.org/pastoresenred.meipi.php Pastores en red es un mapa donde ubicar y caracterizar a las asociaciones de pastores (ganadería extensiva y trashumante) del estado español,… Read more ›
Paisaje Transversal es una plataforma que trabaja en nuevos modelos de gestión e intervención urbana, desde el punto de vista de la transdisciplinariedad, la participación ciudadana y la ecología urbana, aplicando a los procesos las herramientas digitales. Su objetivo final… Read more ›