La tierra en el alma, el viento en el pelo y el ganado en el corazón Ganaderas en Red: mujeres de tierra, viento y ganado. Así es como se quiere llamar el grupo de pastoras y ganaderas de extensivo que… Read more ›
«La participación ha sido definida como el “método de diseño más antiguo de la historia”. Un proceso que permite a las personas tomar parte en las cuestiones de interés colectivo, aportando la propia creatividad, puntos de vista, conocimientos… Read more ›
El trabajo de la Fundación entretantos sobre ganadería es sistemas de alto valor natural ha recibido un potente impulso a través de un prestigioso proyecto Horizonte 2020 denominado “HNV-Link”, que traducido vendría a ser: Sistemas agrarios de Alto Valor Natural:… Read more ›
Hoy queremos compartir aquí el enlace a la web/blog de uno de nuestros compañeros, Daniel López García, que publica y actualiza con mucha frecuencia una magnífica fuente de noticias, reflexión y experiencias sobre Agroecología y Soberanía Alimentaria. En el blog podemos… Read more ›
La Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea (DG-Agri), en el marco de la estrategia 2020, ha lanzado una nueva iniciativa para fomentar la colaboración entre el sector productivo agrario, la investigación y otros actores… Read more ›
Ante la situación vivida en la explotación de Javier Colmenarejo, de la que podéis obtener más información pinchando en este enlace, queremos compartir con vosotros nuestra decisión como Fundación entretantos de apoyarle con la adopción de una cabra, así como… Read more ›
Os voy a contar un cuento que me han pedido que os cuente. Igual os va a sonar mucho, mucho. ¡Cuánto me alegra que así sea! Cuando me muevo por el mundo, aunque sea desde mi ordenador, y me encuentro… Read more ›
El viernes 26 de septiembre en el Real Jardín Botánico de Madrid se presenta la Iniciativa Comunales, con la que la Fundación Entretantos ha estado implicada desde su comienzo. En el acto público de presentación se leerá de forma colectiva… Read more ›
La Fundación Entretantos ha sido la elegida para asumir el apoyo técnico de la Plataforma de Custodia del Territorio y se encargará de la puesta en marcha de las diversas actividades relacionadas con la custodia del territorio que acoge la… Read more ›
Las Reuniones del Botánico son los encuentros que organiza la Plataforma por la Ganadería Extensiva y el Pastoralismo para tomar decisiones, plantear su estrategia y debatir los temas candentes en la defensa de la actividad pastoril y ganadera en extensivo.… Read more ›
Un soleado fin de semana primaveral en medio de un bonito robledal ha sido el marco que ha rodeado esta Escuelaboratorio. Nos hemos sentado en nuestras sillas de pala, hemos departido largo y tendido sobre la participación, sus intríngulis y… Read more ›
He estado tan ocupada desde el verano (es curioso cómo la crisis sólo ha reducido mis ingresos, pero no mis líos), tan ocupada, decía, que no he podido escribir ni una palabra sobre un tema que me lleva escociendo desde… Read more ›
La tarde en las Cortas de Blas continua, entre la calidez de la chimenea y la de los participantes inquietos por continuar debatiendo entre multitud de cuestiones de gran interés. Se esperaba que la jornada de tarde fuese muy productiva… Read more ›
WWF y entretantos organizaron, el pasado 29 de noviembre en Las Cortas de Blas (Valladolid) la jornada: “Ganadería Extensiva y Sistemas de Alto Valor Natural: mirando hacia el futuro”, que reunió a un total de 78 asistentes, 41 de ellos… Read more ›
El próximo viernes 29 de noviembre, WWF y la fundación entretantos organizan una Jornada sobre Ganadería Extensiva y Sistemas de Alto Valor Natural en las instalaciones de Las Cortas de Blas, en Villalba de los Alcores (Valladolid), una iniciativa que… Read more ›
En el marco de las actividades que este fin de semana van a desarrollarse en Madrid en torno a pastores y ganaderos de extensivo, el Real Jardín Botánico albergará el viernes 25 una reunión que va a permitir consolidar el… Read more ›
Entretantos es una fundación de ámbito estatal dedicada a fomentar la participación ciudadana como herramienta democrática de gobernanza y de gestión, imprescindible de cara a un futuro sostenible y capaz de proporcionar a sus habitantes la calidad de vida que… Read more ›
Preludio. Con este pequeño capítulo se inicia un grupo de escandalosos microrrelatos basados en la percepción personal y subjetiva y, por qué no, algo mezquina y vengativa, del entorno social y vivencial de su autor o autora. Cualquier parecido con… Read more ›
Se sentó delante de mí con su corbata bien anudada, su chaqueta impoluta y esa mirada… Conozco muy bien esa mirada, y aunque me obligué a no colgarle la etiqueta barata y facilona de urbanita-sabelotodo-condescendiente, era una sensación que me… Read more ›
Una colaboración de Daniel López García para entretantos. Desde que me intereso por estas cosas del territorio me ha sorprendido mucho la cantidad de artículos científicos que hay escritos discutiendo si el medio rural existe o no. Porque la verdad… Read more ›